
En la industria, hablar de trazabilidad no es una novedad. Lo complejo es lograr que funcione en entornos reales, con múltiples líneas de producción, diferentes sistemas operativos, tiempos ajustados y equipos que necesitan agilidad, no más burocracia.
En MOX IT entendemos que la trazabilidad no se puede forzar: tiene que integrarse naturalmente al flujo de trabajo industrial. Por eso, desarrollamos una solución pensada para plantas con procesos complejos, donde el control manual deja márgenes de error, y los sistemas existentes no logran dar respuesta a tiempo.
Este artículo es un recorrido por cómo lo hicimos: desde el problema hasta la solución, pasando por los desafíos técnicos y lo que aprendimos en el camino.
¿Cuál era el desafío?
Un cliente del sector agroindustrial nos planteó una necesidad clara:
“Necesitamos saber, en cada lote, qué materia prima se usó, en qué línea, en qué turno, con qué operario, y qué fallas o controles se registraron. Y todo eso… sin frenar la producción.”
Su sistema actual era mixto: registros en planillas, parte del proceso cargado en un ERP antiguo, y muchos controles hechos a mano. El resultado era una trazabilidad incompleta, lenta y difícil de auditar.
El mayor problema: cuando aparecía una falla, era muy difícil identificar el origen o aislar el lote afectado. Eso generaba riesgo operativo, pérdida de tiempo y sobrecostos.
¿Qué necesitaba la solución?
Antes de empezar a programar, trabajamos junto al equipo de planta para definir criterios claros:
✅ La trazabilidad debía ser en tiempo real
✅ No podía agregar tareas manuales a operarios ni supervisores
✅ Tenía que integrarse con sensores, sistemas existentes y etiquetas físicas
✅ Debía generar informes automáticos para calidad, auditorías y normativas
Este tipo de enfoque producto + operación es lo que diferencia una solución tecnológica de una herramienta útil.
¿Cómo lo resolvimos desde MOX IT?
Desarrollamos un módulo de trazabilidad inteligente, ahora parte de MOX IT Smart Factory, con una arquitectura flexible capaz de adaptarse a procesos discontinuos o de múltiples etapas.
Algunas de las funcionalidades clave:
-
Identificación automática de materias primas mediante códigos y escaneo en ingreso
-
Asignación por lote, turno y línea de producción
-
Captura automática de eventos de calidad (paradas, desvíos, fallas)
-
Trazabilidad bidireccional: desde producto terminado hacia atrás y desde insumo hacia adelante
-
Integración con IoT y PLCs para registrar datos sin intervención humana
-
Dashboards visuales y reportes personalizables por área (producción, calidad, mantenimiento)
Además, el sistema permite consultar cualquier orden de producción y ver en segundos su historial completo.
¿Qué resultados logramos?
Después de 6 semanas de implementación por etapas, los resultados fueron evidentes:
✅ Se redujo en un 75% el tiempo de respuesta ante desvíos
✅ Las auditorías externas se aprobaron sin observaciones
✅ El equipo de calidad dejó de cargar datos a mano
✅ Se eliminaron las planillas paralelas
✅ Los supervisores ahora cuentan con trazabilidad visual en tiempo real
En resumen:
¿Qué hace distinta esta solución?
-
Es modular: se puede aplicar por etapa del proceso (no es todo o nada)
-
Es flexible: no exige cambiar la infraestructura actual
-
Es escalable: funciona para plantas medianas o grandes
-
Es visible: los datos no quedan en una caja negra, se ven en tiempo real
Y lo más importante: fue diseñada desde la planta, no desde la oficina.
Conclusión: trazabilidad que no interrumpe, sino que potencia
La trazabilidad en entornos industriales complejos es posible. Pero solo si se piensa desde la experiencia del operario, del supervisor, del responsable de calidad.
En MOX IT creemos que una buena solución técnica es la que se usa sin que te des cuenta. Y cuando los datos empiezan a fluir de forma automática, la gestión mejora sola.
Y si querés conversar sobre cómo aplicarlo en tu planta, escribinos.
Estamos para ayudarte a escalar con información real, no suposiciones.