soluciones como FRAXIO, esa transformación llega también a los procesos más delicados: la manipulación y fraccionamiento de materias primas.

La sustentabilidad y la eficiencia no son objetivos separados. En Argentina, muchos laboratorios farmacéuticos y biotecnológicos están descubriendo que digitalizar procesos críticos no solo mejora la productividad, sino que también reduce costos e impacto ambiental.

Un laboratorio paperless, además de optimizar la gestión, puede ahorrar hasta una tonelada de papel al año. Esto significa menos residuos, menos emisiones de CO₂ y procesos más confiables frente a auditorías de ANMAT, FDA o EMA.

El verdadero problema: integración, no tecnología

En nuestra experiencia trabajando con industrias en Argentina, detectamos una tendencia clara: la mayoría ya cuenta con tecnología. Lo que falta es integración.

Un laboratorio puede tener un LIMS, un MES y hasta un ERP, pero si los sistemas no se comunican entre sí, la información se dispersa. El resultado es que el papel se convierte en el “pegamento” que une procesos desconectados.

Esto genera:

  • Tiempos de liberación de lote que superan los 7 días.

  • Errores por transcripción manual.

  • Auditorías largas y desgastantes.

La verdadera innovación no está en sumar más software, sino en integrar lo que ya existe

Los beneficios más claros de un laboratorio sin papel MOX IT.

Qué significa realmente ser paperless

Un laboratorio paperless no es simplemente un espacio con menos impresoras. Es un modelo de gestión digital en el que todas las áreas críticas están conectadas:

  • Producción: registros electrónicos de batch (eBR) y monitoreo en tiempo real.

  • Calidad: control de versiones, menor riesgo de desvíos y aprobación más ágil.

  • Regulatorio: trazabilidad completa y cumplimiento con FDA 21 CFR Part 11, EU Annex 11 y principios de ALCOA+.

  • Sustentabilidad: reducción de papel, consumo energético y huella de CO₂.

En números: un laboratorio mediano puede ahorrar 1 tonelada de papel al año, lo que equivale a preservar más de 15 árboles y evitar la emisión de 2 toneladas de CO₂.

El caso argentino: por qué avanzar hacia paperless

La industria farmacéutica en Argentina enfrenta una presión creciente por parte de reguladores y del propio mercado:

  • ANMAT exige cada vez más evidencia digital y trazabilidad en tiempo real.

  • Las auditorías internacionales requieren integridad de datos como condición básica.

  • Los inversores y socios estratégicos valoran iniciativas alineadas con criterios ESG (Environmental, Social & Governance).

En este contexto, migrar a un modelo paperless no es solo una decisión tecnológica: es una estrategia de competitividad y posicionamiento. Y desde MOX IT tenemos una solución

FRAXIO: precisión en el fraccionamiento de materias primas

La digitalización paperless no termina en la documentación. En el caso de la industria farmacéutica, uno de los procesos más críticos es el fraccionamiento de materias primas.

Para este desafío, MOX IT desarrollamos FRAXIO – Sistema de Fraccionamiento de Materias Primas para la Industria Farmacéutica.

¿Qué es FRAXIO?

Es un sistema avanzado que gestiona todo el proceso de fraccionamiento, desde la recepción de materias primas hasta la dispensación para producción. Su diferencial está en garantizar precisión, trazabilidad y cumplimiento normativo en cada etapa.

Principales funcionalidades de FRAXIO:

  • Gestión de inventario → algoritmos avanzados para optimizar stock y programación de producción.

  • Planificación de fraccionamiento → predicción de necesidades basada en tendencias y órdenes de producción.

  • Control de procesos en tiempo real → inventarios y parámetros de calidad siempre actualizados.

  • Trazabilidad completa → desde la materia prima hasta el producto terminado.

  • Control de calidad integrado → análisis predictivo y mantenimiento preventivo.

  • Cumplimiento normativo asegurado → dashboards con KPIs críticos y generación automática de informes.

Beneficios clave:
→ Precisión mejorada
→ Eficiencia operativa
→ Cumplimiento normativo asegurado
→ Trazabilidad total
→ Integración con Smart Factory

En la práctica, FRAXIO se convierte en un eslabón clave del laboratorio paperless, porque elimina los registros manuales en una de las áreas más sensibles: la gestión y fraccionamiento de materias primas.

En resumen: los beneficios más claros de un laboratorio sin papel

La digitalización paperless genera un círculo virtuoso:

  1. Más eficiencia: procesos más rápidos y simples.

  2. Menos errores: al eliminar la duplicación de tareas.

  3. Trazabilidad inmediata: la información está lista cuando se necesita.

  4. Cumplimiento más fácil: integridad de datos asegurada.

  5. Impacto ambiental positivo: ahorro real de recursos.

Antes y después: el impacto medible

En un laboratorio de tamaño medio, el cambio puede ser radical.

  • Antes: planillas en papel, firmas físicas, datos dispersos. La liberación de lote tardaba entre 7 y 10 días.

  • Después: sistemas integrados (MES + LIMS + ERP), firmas electrónicas y auditorías digitales. La liberación de lote se redujo a 3–5 días.

La diferencia no solo se ve en los tiempos. También en el medio ambiente: un ahorro de casi una tonelada de papel por año equivale a reducir de forma significativa las emisiones de CO₂.

Cómo empezar el camino

Pasar de papel a digital no tiene por qué ser traumático. El recorrido se puede plantear en cuatro pasos:

  1. Detectar cuellos de botella: dónde se pierde más tiempo o se generan errores.

  2. Elegir quick wins: procesos críticos como registros de batch o firmas electrónicas.

  3. Integrar sistemas: que LIMS, MES y ERP funcionen como un ecosistema.

  4. Medir el impacto: con KPIs de eficiencia, compliance y reducción de papel/CO₂.

Conclusión: innovar es integrar

El futuro de los laboratorios en Argentina no pasa por acumular más software, sino por integrar soluciones que resuelvan cuellos de botella críticos.

Un laboratorio paperless mejora la productividad, asegura cumplimiento normativo y reduce la huella ambiental. Y con soluciones como FRAXIO, esa transformación llega también a los procesos más delicados: la manipulación y fraccionamiento de materias primas.

👉 ¿Querés conocer cómo implementar un laboratorio paperless en tu organización y calcular el impacto real en CO₂?

Agendá una demo con MOX IT y conocé cómo acompañamos a laboratorios y fabricantes en su transformación digital.

Leave A Comment

Arranque Guiado: su eficiencia en agroindustria
mox-it-soluciones-integrales-software-arranque-guiad-eficiencia-agroindustria

Descubra cómo un sistema de arranque guiado o asistido puede mejorar la eficiencia y reducir costos en sector agroindustrial. Conozca los beneficios y cómo implementar esta tecnología en su empresa.